Ollas programables GM de Cecotec

Caracterícticas generales de las Ollas GM programables

 

Las ollas GM son lo mejor para el que quiere hacer comida de toda la vida sin complicarse más de lo habitual. Pueden programarse y son muy fáciles de usar siguiendo recetas de los propios usuarios.

Con ella podrás disponer de una gran variedad de formas de cocinado, como freír, guisar, cocer, cocinar a diferentes presiones, hornear, pochar, sofreír, etc., y lo único que vas a tener que hacer es añadir los ingredientes a la cubeta y seleccionar el programa. Esta olla lo hace todo sola.

Cada una de ellas es diferente con respecto a las otras. No obstante, todas ellas reúnen el espíritu y la calidad de la marca, como se puede ver en su diseño, sus acabados y en sus sistemas de seguridad.

Uno de los elementos más importantes es la cubeta, son super anti-adherente y se limpian con un simple chorro de agua y esponja.

Lo que más gusta de estas ollas es su capacidad para poder programarse y que tengan lista la comida a la hora que le indiques. Así puedes poner los ingredientes antes de irte a trabajar, y cuando llegues a casa tener un plato casero y delicioso preparado. Incluso si llegas más tarde, te mantendrá la comida caliente.

Las ollas GM no se parecen a otras ollas programables o robots de cocina del mercado, pues cocinan con diferentes presiones, para adaptarse a una gran variedad de modos de cocinado.

Así se mantiene todos los nutrientes y todo el sabor de los alimentos, como si lo hubieses cocinado en un puchero durante horas.

Su tecnología le permite adaptar la cocción en función de la cantidad de ingredientes añadidos. ¡Esta máquina controla en todo momento la temperatura y presión!

Ningún alimento ni preparación se nos quedará fuera de juego con todos sus nuevos programas. Hasta las técnicas más sofisticadas, como el escalfado, o el confitado se nos resistirá.

Su modelo más reciente el GM G incluye además un modo eco para ahorrar hasta la mitad de energía al cocinar.

Los modelos más recientes (a partir del D) vienen con varios accesorios, entre los que se encuentran una bandeja de horno, un cesto de freír, un cucharón, un vaso medidor y un recetario.

Como es lógico, la nueva olla GM modelo G es la más completa y la que está más mejorada, pero cualquiera de los modelos recientes sirve para hacer un buen plato.

Novedades de la olla GM G respecto a modelos anteriores

Aparte de las funciones que ya conocíamos del modelo anterior como presión, vapor, guiso, pasta, arroz, escalfar, postre, freír, sofreír o plancha, de la posibilidad de cocinar con distintos niveles de presión y a distintas temperaturas, la olla GM G además tiene como novedades:

  • Nuevas funciones de cocina: Pan y Fermentar.
  • Navegación por los menús más intuitiva (GVDrive).
  • Panel de control ergonómico (GMView), para que uso sea más cómodo al estar ligeramente inclinado respecto a la pared de la olla.
  • Nuevas temperaturas: 37 ºC, 60 ºC, 70 ºC y 80 ºC que permiten cocinar a baja temperatura y mantener la comida caliente. En total tiene 11 temperaturas ajustables.
  • 5 presiones, una más que el modelo F, ya que ahora se incorpora la presión muy alta.
  • Guía por voz está en 6 idiomas.
  • Nuevas recetas y vídeo-recetas, explicadas por orden de dificultad.
  • Cubeta Excellence de serie, que es más antiadherente.
  • Modo ECO, que permite cocinar ahorrando hasta un 50% de energía.
  • Función de auto-limpieza.

Por supuesto, los menús comunes en el modelo F y el G funcionan del mismo modo y las recetas que sirven para el modelo F podrían cocinarse de la misma manera en el modelo G.

Y para terminar, dejamos una comparativa de estas ollas para que de un vistazo podamos decidir cual es la que más se ajusta a nuestras necesidades


 

Etiquetas:, ,

Añadir un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad